Inicio / Politica / INTERNA PERONISTA

Cristina responsabilizó a Kicillof y defendió al peronismo tras la derrota en PBA

- -
Desde su prisión domiciliaria, la exmandataria señaló que la derrota en Provincia de Buenos Aires se debió al desdoblamiento electoral de Kicillof y destacó que otros gobernadores peronistas ganaron en sus provincias.


Cristina Kirchner difundió un extenso comunicado desde su prisión domiciliaria en el que agradeció a militantes de todo el país y contextualizó los resultados de las elecciones legislativas.

En primer lugar, recordó que históricamente los presidentes ganan la primera elección parlamentaria tras asumir, con excepciones como De la Rúa y Alberto Fernández. Aclaró que ganar una intermedia no garantiza el triunfo presidencial, citando ejemplos como Macri en 2017 y la elección de 2023.

La exmandataria enfatizó que la derrota en la Provincia de Buenos Aires se debió a un error político: el desdoblamiento electoral decidido por Axel Kicillof. "No lo digo con el diario del lunes... lo dijimos públicamente el 14 de abril cuando instruí a nuestra fuerza política a desistir del Proyecto de Ley de Concurrencia Electoral para NO DIVIDIR LOS ESFUERZOS EN DOS ELECCIONES SEPARADAS POR APENAS 49 DÍAS", afirmó.

Además, Cristina explicó que la diferencia de casi 14 puntos en la elección de septiembre operó como un PASO o balotaje que permitió reagrupar el voto antiperonista en octubre, sumándose a factores como el miedo y la especulación sobre la economía y la ayuda del Tesoro de Estados Unidos.
Otros gobernadores y la defensa del peronismo

Cristina destacó que, a diferencia de Buenos Aires, todos los gobernadores peronistas -Ziliotto en La Pampa, Quintela en La Rioja, Jalil en Catamarca, Jaldo en Tucumán e Insfrán en Formosa- ganaron sus elecciones parlamentarias.

La exmandataria subrayó la importancia de la unidad y la cohesión del peronismo como instrumento político: "Sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento de construcción nacional, popular y democrática. Unidad a la que se debe sumar militancia con cohesión y claridad estratégica y programática".

Cristina no dejó de lado las críticas hacia lo que considera una ofensiva contra dirigentes del campo nacional y popular. Señaló que tras las elecciones del 26 de octubre, la Corte sobreseyó a figuras como Mauricio Macri, Caputo, Sturzenegger y Milei, mientras confirmó condenas contra Martín Sabbatella y Guillermo Moreno, incluyendo la inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos en el caso de Moreno.

"Si algo queda claro es que la dirigencia política, sindical y social en Argentina está en libertad condicional", escribió, denunciando maniobras para dividir y cooptar a dirigentes del peronismo.

Cristina cerró su comunicado reiterando la importancia de la historia, la estrategia y la unidad: "Como siempre lo he hecho, necesitamos dirigentes con cabeza, corazón y mucho, pero mucho coraje". Además recordó que en 2023 anticipó que la elección presidencial sería "una elección de tercios", citando la importancia de estudiar la historia, como recomendaba Winston Churchill según Giuliano da Empoli.