Los próximos meses serán calientes, climática y políticamente, en el país. Luego de las elecciones de medio término, el Gobierno de Javier Milei plantea avanzar con la imposición de una reforma laboral regresiva en cuanto a los derechos de los trabajadores. De la vereda de enfrente, la CGT vivió un intenso proceso de reorganización.
Así, este miércoles, tras una intensa negociación, Cristian Jerónimo, del sindicato del vidrio, Jorge Sola (seguros) y el camionero Octavio Argüello, se convirtieron en los nuevos secretarios generales de la central obrera.
Jerónimo, flamante cosecretario de la central obrera, contó en una entrevista con la 750 cómo analiza esta nueva etapa y cuáles cree que serán los próximos pasos de la CGT: “Estamos muy contentos porque se logró el consenso mayoritario. Todas las organizaciones están adentro. Y es lo que buscábamos: una unidad lo más grande posible”.
“Yo creo que los trabajadores tenemos que ser protagonistas todos los días en la construcción del país. Y en este proceso que viene los próximos meses vamos a necesitar una CGT con una dinámica distinta, muy activa. No solo para defender los derechos y las conquistas de los trabajadores, sino para dar los debates a los cuales tengamos que enfrentarnos”, comenzó señalando.
En tanto, sobre las críticas a la dirigencia anterior, matizó: “Lo que pasa es que a este Gobierno no se le hizo un paro, se le hicieron tres. El tema es que no es parar por parar. Es ser inteligentes a la hora de accionar. Porque si paro, pero no tengo resultados, ¿de qué sirve?”.
“Nuestra historia nos obliga a estar teniendo mucha presencia en la calle y resistiendo a medidas que van en contra de los laburantes. Para mí la CGT accionó muy rápido apenas asumió el Gobierno y después armó una estrategia jurídica que hizo que se frene todo el capítulo laboral del DNU 70 en la justicia”, defendió.
Luego, afirmó: “Después, lo que le pasa en el día a día al trabajador en Argentina, hubo un retroceso en materia salarial que habrá que recuperar. Este Gobierno tiene pisadas las paritarias y las jubilaciones”.
En esta misma línea, sobre el futuro de la reforma laboral, fue contundente: “Las paritarias son libres. Eso me parece que es algo que rápidamente tenemos que resolver. Porque no podemos permitir que interfieran en una discusión entre partes. Ese es un objetivo primario en el cual vamos a tener que empezar a trabajar”.
Tras lo que sumó: “Nos preocupa cuando hacen esos planteos. Porque plantean cosas ilógicas. Plantean 12 horas de trabajo. Después, el salario por producción, no existe en ninguna parte del mundo. No sé si le toman el pelo al mundo del trabajo o están tirando humo”.
“Porque plantean que van a imponer esto, que lo van a sacar como sea. Ahí estará la capacidad y el accionar de la CGT en construir una estrategia para frenar. Porque esto es una flexibilización con quita de derechos. Y no lo vamos a permitir. Tenemos los convenios colectivos de trabajo para discutir esto”, afirmó.
Finamente, dijo: “Nosotros estamos dispuestos a sentarnos ahí y discutir y debatir. No a ceder. Porque en el mundo se está discutiendo la disminución de la jornada laboral, no la extensión. Si quieren discutir, discutamos más derechos, no menos derechos”./pagina12.com.ar
