VIERNES
DANZA
“En Breve”, danza en pequeño formato, en La Gloriosa
Esta noche y la del sábado, a las 22 en ambas oportunidades, en la sala teatral La Gloriosa (San Luis 836) se llevará a cabo el espectáculo “En Breve”, donde diferentes grupos de danza presentarán siete trabajos. “En Breve” abre un espacio para mostrar obras en pequeño formato. Es un sitio destinado al movimiento que busca impulsar la producción de piezas de danza contemporánea.
SINFÓNICA
La Orquesta Estable homenajeará a la UNT por su centenario
Esta noche, a las 22, en el Teatro San Martín (Avenida Sarmiento y Muñecas) la Orquesta Estable de la Provincia, bajo la dirección del maestro Jeff Manookian, brindará un concierto para conmemorar el centenario de la Universidad Nacional de Tucumán. En la ocasión, la orquesta interpretará obras de Mozart, Mahler y Ravel, entre otros compositores.
TEATRO
“¿Qué soñará Corbalán?”, en La Sodería
Esta noche y el sábado, a las 22, la obra “¿Qué soñará Corbalán?” volverá a escena en La Sodería (Juan Posse 1141). Sinopsis: San Miguel de Tucumán, año 2016. Obreros tercerizados disimulan, en la noche, por la peatonal, se esconden en el bajo, esperan colectivos inexistentes a las 4 de la mañana… Después, fortalecidos por la humedad, salen a recorrer el día y se pierden entre los pliegues de papeles congestionados en las bocas de tormenta. Las sombras muestran y ocultan lo que sucede en una ciudad que aún no ha despertado del todo. ¿Qué soñará Corbalán? Es la pregunta que nadie se hace. Bajo la dirección de Mario Ramírez Yesika Migliori, Roberto López y Leandro Ortega. La pieza, ganadora de la Fiesta Provincial de Teatro Tucumán 2012 organizada por el INT, cuenta con música original de Javier Seco, Augusto Salado y La Banda del Río Salí.
PARA FANÁTICOS
Segunda edición del “Tucumán Tattoo Festival”
Desde hoy a las 11 y hasta el domingo se desarrollará en la Usina del Bicentenario (Avenida Sarmiento 1100) la segunda edición del “Tucumán Tattoo Festival”. Durante las tres jornadas habrá espectáculos en vivo, elección de la reina del tattoo, show de suspensión en el aire, a cargo de Víctor y Gaby Peralta (integrantes del programa Tabú Latinoamérica del canal National Geographic); artistas del tattoo y del body art. Habrá, por supuesto, tatuadores nacionales e internacionales, bandas musicales, exposición de motos, grafiteros, stands de artesanías y un concurso de escultura y fotografía relacionada con el tattoo. La entrada será libre y gratuita. Imperdible.
MÚSICA
Foot Massage, en Casa Managua
Esta noche, a las 22.30, en Casa Managua (San Juan 1015), el grupo que lidera el tecladista Nicolás Aizicson dará un recital en el que interpretará versiones libres de temas
de The Beatles, Jimi Hendrix, Pink Floyd y Gladys la Bomba Tucumana, entre otros artistas. Participarán cantantes invitados.
TEATRO
La Casa de Bernarda Alba, por el Teatro Estable, en el Caviglia
Esta noche, a las 22, en la sala Caviglia (San Martín 251), La Casa de Bernarda Alba, el famoso drama de Federico García Lorca, será puesto en escena por el Teatro Estable de la Provincia con la dirección de Rafael Nofal. Los roles protagónicos estará a cargo de Alicia López Vera (Bernarda), Susana Santos (Poncia), Jorge García (María Josefa), todos ellos históricos del elenco oficial, y por actrices de camadas más nuevas como Daniela Villalba (Magdalena), Daniela Canseco (Martirio), Noé Andrade (Amelia) y Andrea Barbá (Angustias), Eloísa Martínez Romero (Adela); Nati Vanadía, y Alejandra Páez Salas (la criada).
CINE DE TERROR
Un corto y un largometraje
Esta noche, desde las 21.30, continuará el Ciclo de Cine Fantástico y de Terror, programado por Pablo Schembri, que se desarrolla en la Sala Microcine (San Martín 251, planta baja). En esta oportunidad se proyectará “Agencia de Modelos”, cortometraje de Guillermo Martínez. Sinopsis: El corto gira en torno a un grupo de chicas adolescentes que, acompañadas por sus padres, se presentan a la última prueba de un casting en una agencia de modelos. La seleccionada será la imagen de una campaña publicitaria de la empresa. Micaela, la elegida, al retirarse del edificio camino a la casa de una amiga, es secuestrada en la oscuridad por un psicópata que no tardará en hacerle conocer el infierno. Luego, a las 22, se proyectará “Making off Sangriento: Masacre en el set de Filmación”, largometraje de los hermanos Quintana. Sinopsis: Ricardo B, un asesino en serie, elegido como actor para un corto de la facultad de cine, mata a la directora y al actor del mismo. Luego se abre una investigación a cargo del detective Caligari, para averiguar quién fue el sádico asesino. Al Finalizar la proyección el cineasta Valentín Javier Diment ofrecerá una charla y posterior debate. La entrada será libre y gratuita.
SÁBADO
LETRAS
Presentarán el libro “La torre de papel”, de Julio Estefan
En el marco del Mercado Cultural 2013, que se desarrolla en el Palacio de Hacienda (San Martín y Laprida), este sábado, a las 18, en el espacio Living-Escenario, se presentará “La torre de papel”, libro de microrrelatos de Julio Estefan perteneciente a la colección de narrativa breve de la editorial que dirige el propio escritor, La Aguja de Buffon.
TANGO
“Chamuyando en 2x4”, en Casa Managua
Este sábado, a las 22.30, en Casa Managua (San Juan 1015), se presentará el espectáculo “Chamuyando en 2x4”, con la voces de Mariela Acotto y Yenny Alonso y la guitarra del maestro Carlos Podazza.
CINE DE TERROR 2
La memoria del muerto
Este sábado, a las 21.30, continuará el Ciclo de Cine Fantástico y de Terror, programado por Pablo Schembri, que se desarrolla en la Sala Microcine (San Martín 251, planta baja). Esta vez se proyectará “La memoria del muerto” largometraje de Valentín Javier Diment, quien luego de la proyección ofrecerá una charla. Sinopsis: A los 49 días de la muerte de Jorge, su mujer, Alicia, convoca a los amigos que más lo quisieron para leerles una carta que el difunto dejó antes de morir. Lo que no saben los invitados es que están formando parte de un ritual preparado por Alicia para traer a Jorge nuevamente a la vida.
DOMINGO
LA MEJOR MÚSICA
Mariana Baraj (foto), en Managua
La talentosa y original cantante, percusionista y compositora Mariana Baraj dará un recital íntimo este domingo, a las 21.30, en Casa Managua (San Juan 1015).