Quince personas murieron como consecuencia de un choque frontal entre un micro de larga distancia y un camión a contramano que transportaba ajo. Fue sobre la Ruta 7, a la altura de San Martín, a unos 50 kilómetros de Mendoza.
La cifra fue confirmada por el ministro de Salud de esa provincia, Matías Roby: "De las 31 personas -incluido el chofer- que viajaban en el micro, 13 fallecieron en el acto -entre ellos el conductor del camión-, una murió en el helicóptero mientras era trasladada y otra pereció en el hospital Lagomaggiore".
Los 16 pasajeros restantes se encuentran internados en diferentes hospitales: cuatro en el Lagomaggiore, 11 en el Perrupato y una en el Central, destacó el ministerio en un comunicado.
El funcionario precisó que entre los heridos y derivados a hospitales había "una mujer embarazada que cursa la semana 28 de gestación" y que afortunadamente ella y su hijo estarían fuera de peligro.
Roby agregó que nueve cuerpos permanecen en la morgue y que los bomberos aún buscan cuerpos en el interior del micro.
Entre las primeras hipótesis sobre por qué el camión se dirigía a tan alta velocidad –estiman que corría a más de 120 kilómetros por hora– y a contramano, se sugirió que podría haber sido robado. El comunicado de la cartera de Salud aclaró luego que no era así.
El rodado de carga cambió de carril y chocó de frente contra el micro, de la empresa Mercobús Plus Ultra, que se dirigía a la terminal Del Sol proveniente de Córdoba.
Gonzalo Agrelo, testigo del choque y quien filmó el accidente, indicó a C5N que el camión circulaba a muy alta velocidad, al menos a "120 kilómetros por hora, a contramano y a lo largo de no menos de 25 kilómetros". "Fue escalofriante verlo. Ni en una película vi eso. Fueron momentos muy terribles", dijo conmovido, y describió: "Vi gente herida colgada y saltando del micro en llamas para escapar".
La policía provincial había recibido un llamado de alerta e intentaba alcanzar el vehículo cuando se produjo el accidente.