Inicio / Gremiales / LA BANCARIA EN PIE DE GUERRA

Protesta en el HSBC: El fantasma de la desocupación alcanzó a los bancarios

- -
Protesta de la Asociación Bancaria en el HSBC. Ampliar
Por el cierre de cinco sucursales del HSBC, la Asociación Bancaria realizó este jueves una Jornada Nacional de Protesta en todas las sucursales del país. En Tucumán, la medida se concretó en las 4 sedes que la entidad tiene en la provincia.
La Asociación Bancaria decidió movilizarse este jueves en todas las sucursales que el banco HSBC tiene en el país, luego de que la entidad financiera de capitales extranjeros dispusiera el cierre de cinco sucursales, en las localidades de Luján, Junín, Villa Mercedes, Concepción del Uruguay y Balcarce.

En Tucumán, la medida afectó la atención en las 4 sucursales con las que cuenta la entidad extranjera en la provincia (dos en San Miguel de Tucumán, una en Concepción y otra en Yerba Buena), a partir de las 11, momento en que los trabajadores salieron a la calle a manifestarse. “No queremos a ningún trabajador en la calle y no vamos a permitir que nos quiten fuentes de trabajo. No hay ninguna causa económica que justifique esta medida, por lo que estamos en pie de guerra en defensa de nuestros puestos laborales", remarcó Eduardo Bourlé, delegado local de la AB, en diálogo con Radio Prensa.

Si bien el dirigente aclaró que la situación no alcanzó a ningún tucumano, temen que la decisión del Ceo del HSBC, Gabriel Martino, quien se autoproclamó amigo íntimo del presidente Mauricio Macri, sea parte de un plan sistemático de reducción como expresión manifiesta de la desconfianza del directivo hacia el plan económico del gobierno que encabeza su amigo Macri.

Un comunicado publicado recientemente por la comisión directiva de La Bancaria a nivel nacional, da cuenta de esto al asegurar que “a la par que registran la recesión en el mercado interno y la caída de la actividad productiva, evaluarían como grave el riesgo que supone la política desregulatoria y de endeudamiento del Banco Central. Una prueba de esa desconfianza de Martino en el plan económico se manifiesta en que el HSBC es la entidad que ha colocado menor cantidad de préstamos hipotecarios de la línea oficial del sistema, desalentando a sus clientes en ese sentido".

Asimismo, apuntaron que el "HSBC Bank es una entidad investigada en varios países del mundo por lavado de dinero y fuga de capitales. Actualmente uno de los abogados que lo defendieron de acusaciones en ese sentido en nuestro país se desempeña como alto funcionario de la UIF (Unidad que Investiga ese tipo de Delito)”.