En una entrevista con “Alguién Nos Perdonará” que se emite por Radio Prensa, el viejo dirigente peronista Antonio “Cabezón” Guerrero, señaló que a él le gustaría una fórmula entre el actual intendente de la capital Germán Alfaro y el vicegobernador Osvaldo Jaldo.
Guerrero durante el reportaje analizó al peronismo tucumano, al recordar los 46 años del fallecimiento del ex presidente y líder político del país Juan Domingo Perón. “Hay algunos muchachos que son capaces en la provincia. Hay que esperar porque no se sabe cómo terminamos el periodo desde el punto de vista social y económico. Creo que estamos en zona roja. Va haber muchas dificultades. Pero el que logre entender el momento y proponer cuestiones que se acerquen a una solución en esta etapa complicada de la Argentina sería un líder natural.
El viejo dirigente sostuvo que un candidato a gobernador siempre surge, primero si se logra un acuerdo y se llega a la unidad. “Para eso, primero hay que trabajar y reconstruir el partido. Hoy tenemos un partido peronista light. Hay que volver a preparar cuadros políticos”. señaló.
“Para mi gusto, hoy el candidato es Germán Alfaro a quien conozco de muy cerca, de muy chico. Y quiero creer que puede expresar un peronismo. Un peronismo ayornado. Hoy no se hace un peronismo puro”, manifestó Guerrero quién se animó también a deslizar que una fórmula de unidad más conveniente sería con el vicegobernador Osvaldo Jaldo, que con el actual gobernador Juan Manzur.
Ante la consulta de otros posible referentes, Guerrero indicó que también le gusta- si es que no “se sale de la senda” el propio legislador Gerónimo Vargas Aignasse y hasta el presidente del Concejo Deliberante, Fernando Juri, “pero Juri, ya tuvo su oportunidad”.
Sobre el intendente de Tafi Viejo, Javier Noguera, el dirigente sostuvo que tiene la aceptación del propio presidente Alberto Fernández, pero lo minimizó diciendo que viene de su juventud radical y que “no es peronista”.
Guerrero sin embargo reconoció que el propio Senador José Alperovich fue gobernador por el peronismo y que en parte es responsable de esa candidatura. Explicó que Alperovich al peronismo lo licuó. “Yo en eso soy un poco responsable. La dirigencia que estuvo cerca y que logró hacerlo ganar servía con el propósito que era derrotar a Bussi en las urnas. Y a Alperovich lo rescatamos del propio Bussimo que en ese momento él era el presidente de la comisión de Hacienda del Bussismo en la Legislatura y en las encuesta media muy bien. Se hizo el minino hasta que llegó a hacer gobernador y después mostró la uñas”.
Guerrero tiene 73 años y comenzó su militancia en el peronismo a los 14 años. Para el “Cabezón” Durante estos casi 35 años, el país está distinto y el peronismo se fue perdiendo. “Hoy ese peronismo no tiene absolutamente nada que ver. Muchos dirigentes y algunos de ellos ni lo leyeron a Perón. Lo que lo transformó al peronismo fue la falta de algunas convicciones y no solamente trabajar con el interes economico. Los objetivos son distintos.
El ex funcionario y legislador argumentó que “al peronismo lo transformó la falta de algunas convicciones, no solamente por interés económicos”, entendiendo que es una doctrina y una ideología. “No tiene nada que ver con el liberalismo. Menem aplicó un liberalismo de Estado. Estamos retrocediendo cada vez más. el peronismo ya no se practica. Nosotros que tuvimos la suerte de seguir viviendo me atrevo a decir que ya ni existe el peronismo. Yo ya estoy retirado pero sigo ayudando cuando me consultan. Aunque ya casi retirado por cuestiones de salud . “A pesar de mis deseos ya no es lo mismo”, se lamentó.