Irán criticó a Milei por su apoyo a Israel y cuestionó el juicio en ausencia por el atentado a la AMIA

- -
La embajada iraní en el Reino Unido difundió un comunicado donde se refiere a Argentina y otros países que manifestaron su respaldo a Israel.
A días de cumplirse el 31° aniversario del atentado a la AMIA, el gobierno de Irán lanzó críticas contra el presidente Javier Milei por su respaldo a Israel y por el avance de la Justicia argentina en el juicio en ausencia contra ciudadanos iraníes acusados por el ataque terrorista de 1994.

En un comunicado difundido por la embajada iraní en el Reino Unido titulado "Ataque al derecho internacional por parte del régimen israelí contra la República Islámica de Irán", el régimen de Ali Jamenei cuestionó que la Argentina “apoyó las acciones militares del régimen sionista contra Irán” y condenó la posición de Milei, a quien acusó de “respaldar los ataques israelíes y rechazar los actos defensivos de Irán”.

En el documento, Irán incluyó a la Argentina en una lista de países, junto a Canadá, República Checa y Paraguay, que manifestaron su respaldo a Israel tras la escalada de tensiones en Medio Oriente iniciada el 13 de junio de 2025.

Las autoridades iraníes también rechazaron la decisión del Ministerio Público Fiscal de impulsar un juicio oral en ausencia contra diez ciudadanos iraníes y libaneses por el atentado a la AMIA, y calificaron la medida como una “acción ilegal, politizada y contraria al derecho internacional”.

La medida, impulsada por la Unidad Fiscal AMIA, habilita por primera vez en la historia del país la realización de un juicio oral sin la presencia física de los imputados, en casos de terrorismo, crímenes de lesa humanidad u otros delitos graves.

Issa Kameli, director general para América del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, acusó a Milei de formar parte de una “conspiración sionista” con Estados Unidos e Israel para “encubrir a funcionarios argentinos corruptos” y desviar la atención sobre las supuestas irregularidades en la causa AMIA.

“Las amplias desviaciones en el caso conocido como AMIA, incluyendo el encubrimiento sistemático de los hechos, la destrucción de pruebas, la negativa a implementar el memorando de entendimiento entre Irán y la Argentina y el rechazo a cooperar judicialmente demuestran que este juicio es parte de un diseño político hostil influenciado por círculos sionistas”, expresó el funcionario.