Registro de ladrilleros: “Estamos cavando los cimientos para regularizar la actividad”

- -
El delegado local del gremio de trabajadores ladrilleros, José Bustos, explicó al aire de Radio Prensa que la creación del registro provincial les permitirá a 2500 familias acceder a beneficios sociales.

Este lunes, el gobernador Juan Manzur firmó el decreto que regulará el Registro Provincial de Ladrilleros Artesanales que permitirá registrar y bregar por los derechos laborales de unos 2.500 trabajadores del sector y sus familias y que fue celebrado con las autoridades de la Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina (Uolcra).

"Hoy avanzamos en el reconocimiento de sus derechos laborales para un importante sector de nuestra provincia: los trabajadores ladrilleros. A través de un convenio que firmamos en el Salón Blanco, a partir de ahora estarán registrados, contarán con obra social y un mejor salario", anunció Manzur tras la rúbrica del Decreto Reglamentario.

Al respecto, José Bustos, delegado provincial de la Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina (Uolra) explicó que el registro permitirá a unas 2.500 familias ladrilleras salir de las tinieblas de la informalidad y mejorar significativamente su situación laboral. “En plena pandemia cumplimos con un gran anhelo de muchos tucumanos que viven de esta actividad. Agradecemos a nuestro gobernador por dar este paso gigantesco en el camino correcto", expresó en diálogo con Radio Prensa.

"El registro será gratuito y se renovará anualmente. En Tucumán hay 500 hornos y de esta actividad depende 10.000 trabajadores", agregó.

Por otro lado, destacó el acuerdo alcanzado con la titular del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano, Stella Maris Córdoba, para la asignación de un cupo habitacional para los trabajadores ladrilleros y sus familias. “Es un día muy importante para la familia ladrillera de Tucumán porque el Registro provincial permitirá registrar a todos los trabajadores del ladrillo y se constituirá la Mesa provincial para discutir las políticas para la actividad. A partir de ahora, podrán acceder a beneficios sociales y también a viviendas sociales. Estamos cavando los cimientos para regularizar la actividad”, subrayó.

La rúbrica del decreto se realizó este lunes en el Salón Blanco de Casa de Gobierno. Además de Manzur y Bustos, participaron del acto el secretario general de la Uolra, Luis Cáceres; el secretario de Trabajo, Andrés Galván; el vicepresidente primero de la Legislatura, Gerónimo Vargas Aignasse; la legisladora Sandra Mendoza; la secretaria general de la Gobernación, Silvia Pérez; la interventora del IPV, Stella Maris Córdoba; el secretario de Control y Gestión del Ministerio de Desarrollo Productivo, Mariano Garmendia; los ministros Miguel Acevedo, Eduardo Garvich, Claudio Maley y Juan Pablo Lichtmajer y el fiscal de Estado, Federico Nazur y los concejales capitalinos Sarita Assán y Gonzalo Carrillo, entre otros.