Varias organizaciones sociales y políticas, a través de un comunicado repudiaron y pidieron resguardar la seguridad e integridad de los trabajadores de la sanidad en estos momentos de pandemia.
Ante la nueva ola de contagios y la cantidad de pacientes que concurren a los distintos centros de atención de salud de la provincia y las demoras que eso implica, generando el fastidio de los tucumanos, varias organizaciones piden por el respeto a el trabajo que vienen desarrollando el personal de salud.
Mediante un comunicado la organizaciones y personalidades expresaron su repudio y respaldo al trabajo de los sanitaristas.
“Los abajo firmantes, integrantes de la agrupación TRABAJEMOS POR TUCUMÁN -y demás organizaciones adherentes que firman al pie-, queremos hacer público nuestro repudio por el proceder agresivo y violento que muestran varios sectores de nuestra población y manifestar nuestra honda preocupación, porque conductas como éstas se instalen, se contagien y se repitan estos vergonzosos hechos a los que asistimos azorados e impotentes, y que revisten potenciales consecuencias de gravedad, considerando el trágico escenario socio sanitario mundial por el que estamos atravesando.
El personal de la Salud en sus tres subsectores: público, privado y de seguridad social viene sosteniendo una lucha incansable desde hace casi dos años, resignando descansos, posponiendo celebraciones familiares, resistiendo y cuidando a todos y cada uno de los ciudadanos que se acercan a buscar un diagnóstico, un tratamiento o simplemente una contención de los servicios de salud.
Al inicio de esta pesadilla asistíamos conmovidos a los homenajes que espontáneamente se realizaban en todos los hogares para manifestarles nuestra gratitud por lo que hoy no podemos entender, y mucho menos aceptar, el cambio de mirada sobre quiénes merecen nuestro mayor respeto y consideración. Son los gobiernos nacionales, los gobiernos provinciales y locales los garantes de la salud y de la seguridad pública de todos los habitantes del territorio nacional y como tales, son los únicos responsables de las medidas que se adopten para enfrentar la pandemia. No son los trabajadores, ellos son tan víctimas como el resto de la población doliente y asustada, de estos personajes deplorables que ponen en riesgo el esfuerzo colectivo. Y de la ausencia de políticas que acompañen y sostengan al principal capital que tiene el sistema de salud que son, justamente, los trabajadores y trabajadoras.
El sistema está virtualmente colapsado por la excesiva demanda de servicios, por lo tanto, exigimos a quien corresponda, que, en forma urgente e inmediata, se tomen las medidas tendientes a garantizar:
1. La seguridad del equipo de salud,
2. La mejor organización y el incremento de la oferta prestacional para no sólo traer alivio a los trabajadores del área sino poder dar respuestas a la comunidad.
Por último, instamos a la población:
1. A vacunarse
2. A respetar los protocolos sanitarios
3. A concurrir a los centros de Salud a hisoparse en caso de resultar estrictamente necesario.
4. A guardar las imprescindibles normas de convivencia que se necesitan para reconstruir la Patria.
En Tucumán, a 6 días del mes de enero de 2022.
Rosana Herrera de Forgas, Alberto Forgas, Marta Ofelia Valoy, Roberto Pallotto, Luis Gómez Salas, Mara Mohedano, Trinidad Bo, Alicia Zubiria, Mery Apas, María Inés Torné, Fátima Chavez, Guerrero Claudia, Marx Bauzá, Rosa Argentina Campi, Juan Alberto Posse, Silvia Anfuso, Patricia Salazar, María Inés Jerez, Juan Carlos Di Lullo, Lilian Jerez, María Fernanda Beltrame, Clara Murga, Rafael Bujazha, Bettina Garrido, Corina Flores, Beatriz Torres, Pedro Migliorini, Maria Elmira Juárez, Mariana Gutiérrez, Viviana Torres Alfaro,
UNIVERSIK - La Cámpora Alderetes - Revista Sin Miga - Peronismo Auténtico - Frente de las Mujeres Evita - Peronismo 26 de Julio.