Inicio / Politica / MPF

Reinauguran el Centro Científico "René Favaloro" de Investigaciones Penales

- -
El ministro público fiscal, Edmundo Jiménez, encabezará el acto que tendrá lugar este jueves 30 de junio, en el que el edificio del Cuerpo Medico Forense será rebautizado como el padre del Bypass.

El edificio conocido como Cuerpo Médico Forense y Morgue Judicial pasará a tener una nueva denominación. A partir de este jueves, 30 de junio, y por decisión del ministro público fiscal, Edmundo Jiménez, se reinaugurará el lugar bajo el nombre de “Centro Científico René Favaloro Investigaciones Penales”. El acto de presentación comenzará a las 10.30, en avenida Independencia y La Rioja. Además del ministro Fiscal estará presente el doctor Fernando Juan Boullon, cirujano cardiovascular y torácico, quien trabajó con el doctor René Favaloro desde 1972 hasta 1988 en el Sanatorio Güemes, donde desempeñó distintos cargos.

El Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF) comenzó a dar sus primeros pasos en abril de 2016. El tiempo y las experiencias que se fueron cosechando año tras año, impulsaron la conformación de un equipo de trabajo multidisciplinario, que a junio de 2022, tiene múltiples especialidades. La Oficina de Coordinación, a cargo de Luis Germain, es el eje central del ECIF, de donde se desprenden los Laboratorios de Química Legal y Toxicología; Genética Forense; Medicina Legal; Anatomopatológico; Criminalística; Informática Forense y la Dirección de Análisis Criminal y Planificación de la Persecución Penal.

Todas estas dependencias interactúan entre sí con los dispositivos tecnológicos incorporados recientemente. De este modo, el ECIF dispone de lo necesario para la realización de todas las tareas que les son afines, a partir de la solicitud que recibe de los Fiscales.

Los equipos

Más de 80 equipos de alta tecnología se incorporaron y comenzaron a funcionar, no sin antes motivar una fuerte capacitación para los operadores de los mismos. El microscopio de barrido electrónico, comparador balístico y equipamientos completos para realizar las pruebas de ADN de principio a fin, son apenas un detalle minúsculo de los múltiples equipos, a los que se agrega una serie de software, tales como, mejoramiento de imágenes, análisis de celulares y de computadoras. De igual modo, el ECIF puede consultar bases de datos, tanto provinciales como nacionales. Cuenta con un equipo de laboratorios trasportables al lugar del hecho, luces forenses, reactivos para la determinación de material inorgánico, detectores de metales, fotografías tridimensionales, y demás.