Esta decisión afectó el servicio de las líneas 1, 3, 6, 9, 10, 17, 19, 101, 103, 106, 109, 110, 118, 121, 122, 123, 131, 142, La Nueva Fornier y El Tandilense.
El reclamo es por la falta de pago del sueldo correspondiente al mes de junio y del aguinaldo. Por esa razón están con abstención de tarea.
En tanto, Jorge Berreta, vcepresidente de AETAT, habló sobre el conflicto “este paro es ilegal, todo aquel que pare va a ser cesanteado. No tienen razón alguna, no es un paro autorizado por la UTA” y añadió “estamos en conversaciones por la solución al salario”.
Pasada las 8, los bloqueos se levantaron y los choferes que responden a UTA, pudieron salir a hacer sus recorridos, por lo que el servicio comenzó a normalizarse durante el transcurso de la mañana. Al mediodía, hay una nueva reunión clave para saber si el paro de este viernes sigue en pie, ya que, si las empresas reciben el pago de un subsidio nacional, podrían afrontar los haberes reclamados.