Trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) realizarán un abrazo a la sede del organismo este miércoles en rechazo de unos 1.000 despidos que se anunciaron en todo el país y que, según denuncian, equivalen a dejar "no operativo" al organismo.
El gerente de Recursos Humanos, Christian Rasmussen, convocó a los gremios el jueves pasado ante las versiones que indicaban que la Secretaría de Industria había ordenado reducir la planta trabajadora en un 30%. Sin embargo, la reunión no se concretó porque el funcionario escapó por la ventana de su oficina.
Los trabajadores convocaron a una manifestación para este miércoles bajo el lema "sin INTI no hay proyecto de desarrollo productivo nacional". Invitaron a instituciones dedicadas a la ciencia y a la tecnología, universidades, organizaciones sindicales, políticas, sociales y de derechos humanos.
La secretaria general de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y delegada del INTI, Giselle Santana, advirtió que el organismo integra la lista de dependencias "que estarían sujetas a la posibilidad de cierre, disolución o privatización" si se aprueba la Ley Bases que impulsa el gobierno de Javier Milei.
"Despidieron a unos 1.000 trabajadores y trabajadoras en todo el país, es como dejar al organismo básicamente 'no operativo'. Estamos en estado de alerta y movilización permanente, dispuestos a rechazar los despidos y, sobre todo, a defender la permanencia del INTI como un organismo estratégico en el desarrollo y en la transferencia tecnológica para la industria nacional", aseguró a la agencia NA.
"Queremos evitar que esos despidos efectivamente se materialicen y por eso queremos visibilizar esta situación. Va a estar ATE (Asociación de Trabajadores del Estado), que es el sindicato mayoritario en INTI, pero también referentes políticos y organismos de ciencia y tecnología que están atravesando una situación también difícil, como es el CONICET", concluyó./c5n.com