En la jornada de este lunes, con la declaración del único imputado Leonardo Salomón, de 30 años, y la recepción del último testimonio, se llevó a cabo una de las últimas audiencias del juicio por el crimen de Gabriela Picciuto. Salomón, ex pareja de Picciuto, está acusado por el aberrante suceso ocurrido en marzo de 2023.
El caso fue investigado por el Ministerio Fiscal a través de la Unidad Fiscal de Homicidios II, a cargo de Carlos Sale, quien en sus alegatos de apertura confirmó la acusación por el delito de homicidio agravado por la relación con la víctima, en calidad de autor.
El fiscal es asistido en el debate por los investigadores Candela Santucho y Alejandro Esquenazi, del equipo de la Unidad Fiscal a cargo.
“Mañana (por este martes), incorporamos las distintas pruebas documentales que quedan pendientes por disposición del tribunal, y a pedido de la defensa el día miércoles haremos los alegatos finales que son las conclusiones de todas las jornadas que hemos tenidos de este juicio oral”, señaló el fiscal al finalizar la audiencia.
Además, agregó que "el MPF está muy seguro de su acusación contra Salomón que no ha dicho nada en su declaración. Todo ha sido evasivas. No habló de los temas de los que está acusado. En consecuencia, creo que el MPF cuando hagamos las conclusiones finales vamos a dar todos los puntos de falencia porque hay muchas pruebas indiciarias que son las que llevan inexorable a la responsabilidad de Salomón”.
Alegatos de apertura
“Se trató de un hecho macabro en el que la víctima sufrió un impacto con un objeto contundente que le provocó graves lesiones que la llevaron a la muerte, siendo su cuerpo colocado en una cisterna que luego fue revocada, permaneciendo allí durante dos meses”, describió el fiscal Sale en sus alegatos de apertura.
El investigador del MPF, detalló la acusación, las tareas investigativas llevadas a cabo, las evidencias y testigos que la acusación pública expondrá al momento de realizarse el juicio.
El tribunal está integrado por María Valeria Mibelli, Isabel De Los Ángeles Méndez y Guido Leandro Cattáneo.
Como último testimonio experto del debate, declaró un Bioquímico Forense del Laboratorio de Genética Forense perteneciente al Centro Científico René Favaloro de Investigaciones Penales del Ministerio Público Fiscal.
A lo largo del debate dieron sus testimonios especialistas del Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF) del Ministerio Fiscal, quienes referenciaron respecto a los diferentes informes técnicos confeccionados en el marco de la investigación y sobre las diligencias realizadas en la pesquisa y la recolección de elementos que contribuyen a acreditar la participación del imputado.
La acusación
Entre el 9 y el 11 marzo de 2023 aproximadamente, en una vivienda ubicada en la planta baja del fondo del domicilio de calle Chacabuco 59, de San Miguel de Tucumán, perteneciente a Gabriela Laura Picciuto, fue que Leonardo Salomón, ex pareja de la misma y con quien residía en ese inmueble, sirviéndose de un elemento duro animado de fuerza y velocidad, por motivos que se desconocen y con intenciones de causarle la muerte, la golpeó en su cabeza, provocando un traumatismo encéfalo craneano (TEC), que la condujo a la muerte.
Una vez fallecida Picciuto, Salomón procedió a esconder su cuerpo en una cisterna de mampostería, ubicada en el interior de la propiedad, cubriéndolo con prendas de vestir, ropa de cama y bolsas, sellando incluso la parte inferior de la cisterna con ladrillos y mampostería hasta que fue hallado el 12 de mayo en avanzado estado de descomposición./MPF