Ante la prensa, una vez concluido el encuentro con el gobernador Osvaldo Jaldo y los respectivos gabinete en Casa de Gobierno, la intendenta Rossana Chahla destacó la importancia de poder reunir a ambos gabinetes para definir un trabajo conjunto por el bien de la comunidad.
“En la reunión se habló con mucho respeto, lo cual habla del compromiso de todos de escuchar para trabajar en una mejora continua, con un gobernador y una intendenta junto a todos los funcionarios comprometiéndose a buscar soluciones y no buscar problemas, lo cual me parece extraordinario”, expresó la jefa municipal.
Con el objetivo de planificar acciones conjuntas para llevar respuestas a los vecinos de la capital y fijar prioridades en distintos ámbitos de gestión, como transporte, obras públicas, salud y asistencia social, la intendente Chahla y el gobernador Jaldo encabezaron este lunes una reunión de trabajo con la presencia de ambos gabinetes.
“Se habló sobre distintas temáticas que ya teníamos previamente establecidas con el gobernador, en áreas donde había algunas dificultades y también donde se viene trabajando muy bien, como en seguridad, que se viene realizando una tarea coordinada con la PPC y el COMM, Tránsito y Movilidad Urbana”, expuso Chahla al finalizar la reunión, que tuvo lugar en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno.
La intendente destacó además, el trabajo conjunto con el Ministerio de Gobierno y Justicia, que conduce Regino Amado, con la presencia de un móvil del Registro Civil en los operativos que organiza el Municipio en los barrios “para facilitar a los vecinos el acceso al DNI y a actas de nacimiento”, entre otras gestiones.
Chahla también mencionó que con el área de Desarrollo Social se acordó fortalecer el trabajo conjunto para atender situaciones de emergencia, como problemas de anegamientos en períodos de tormentas.
“Queremos articular el trabajo con los centros vecinales para poder dar una respuesta más rápida a las familias”, explicó.
Por otro lado, la intendente dijo que en la reunión se planteó la necesidad de articular gestiones en materia de salud, especialmente en lo que respecta a las tareas de vacunación.
“La vacuna tiene que estar colocada, la vacuna tiene que estar en las personas, no en una conservadora. Y si tenemos 100.000 vacunas, hay que ponerlas a todas y quedarnos sin vacunas, porque eso significa que toda esa gente está protegida”, enfatizó./comunicacionsmt.gob.ar