El nuevo centro tiene como objetivo principal entrenar canes especializados en la detección de sustancias ilícitas, la búsqueda de personas desaparecidas y la localización de restos humanos. “Este centro permitirá el adiestramiento de perros que cumplen funciones clave en apoyo a la Policía de la Provincia de Tucumán. Son animales que, mediante su preparación, detectan drogas, rastros humanos y, lamentablemente, también cadáveres”, explicó el gobernador Osvaldo Jaldo.
Los canes serán incorporados a operativos vinculados a delitos complejos, brindando una herramienta estratégica en la lucha contra el narcotráfico. “Estos perros formarán parte del Operativo Lapacho en la frontera norte y también serán desplegados en distintas jurisdicciones del centro y sur de la provincia”, añadió Jaldo.
El mandatario provincial también destacó que se prioriza el cuidado y la salud de los animales para garantizar su óptimo desempeño. “Actualmente, el centro cuenta con cerca de 30 perros, entre ellos 10 cachorros en etapa de formación y 15 que se entrenan en otras dependencias”, precisó.
Acompañaron al Primer Mandatario, el vicegobernador, Miguel Acevedo; la intendenta de Las Talitas, Marta Najar; el jefe de Policía, Joaquín Girvau; la diputada nacional Gladys Medina; los ministros Darío Monteros del Interior, Eugenio Agüero Gamboa de Seguridad, los legisladores Gerónimo Vargas Aignasse, Carlos Najar y Carlos Gallia; los intendentes Francisco Serra de Monteros, Antonio Moreno de Trancas, Gonzalo Monteros de Banda del Río Salí y Francisco Caliva de Tafi del Valle.
Por su parte, el vicegobernador Acevedo afirmó que "este centro es importantísimo. Existen solo tres en el país, y este fue posible gracias al trabajo conjunto entre el municipio, el Poder Ejecutivo Provincial y el acompañamiento del legislador Carlos Najar, presidente de la Comisión de Seguridad en la Legislatura”.
“Hoy se ha demostrado con hechos concretos que en materia de seguridad existe una política de Estado, articulada entre el Gobierno provincial y los municipios del interior”, subrayó.
En tanto, la intendenta de Las Talitas remarcó la relevancia nacional del nuevo establecimiento al expresar que "este es el tercer Centro de Cinotecnia del país, junto a los existentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires —a cargo de la Policía de Seguridad Aeroportuaria— y en la Provincia de Buenos Aires —a cargo de la Policía Federal—. Tucumán se convierte así en pionera en el NOA en esta materia”.
Asimismo, destacó que los animales son adiestrados por guías especializados para detectar personas, explosivos y sustancias prohibidas.
Por su parte, el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, explicó que el entrenamiento de los animales comienza con la sociabilización, para luego especializarlos en tareas como patrullaje, detección de drogas, rastros de sangre o billetes. Además, el ministro resaltó la función social del centro.
“Una vez que los perros cumplen su vida útil en el servicio policial, también podrán colaborar en terapias de rehabilitación para niños o adultos. Este espacio también permite rescatar animales en situación de abandono: ya hemos rescatado varios, uno de los cuales tuvo cría. Asimismo, realizamos castraciones en El Naranjo, donde se intervinieron 18 animales para facilitar su adopción”, aseveró el titular de la cartera de Seguridad./comunicaciontucuman.gob.ar