Ángel Iván Albornoz fue asesinado a tiros el 7 de marzo de 2024, mientras se encontraba dentro de su camioneta estacionada debajo de un puente en la autopista General San Martín. La investigación fue llevada adelante por la Unidad Especializada en Homicidios I, a cargo de Pedro Gallo, quien interviene junto a la investigadora Paula Ponce, del equipo de la Fiscalía.
Este viernes se llevó a cabo la última audiencia. Tanto el acusado como la familia de la víctima hicieron uso del derecho de emitir sus últimas palabras antes que el tribunal pase a deliberar.
Posteriormente, los magistrados Sebastián Mardiza, Fanny Siriani y Cynthia Lorena Rocha regresaron para dar a conocer la sentencia condenatoria contra Vidal por 16 años de prisión efectiva.
“En el desarrollo de las pruebas todas fueron conduciendo a la responsabilidad del acusado. Al momento del hecho Vidal tenía una deuda económica con Albornoz que se venía acrecentando. La víctima fue sorprendida, no pudo ensayar ninguna defensa, efectuándole varios disparos que le provocaron la muerte. Hubo un motivo claramente económico que tuvo características graves”, señaló el fiscal Gallo en sus alegatos de clausura.
Investigación
Durante las diferentes audiencias del debate declararon testigos expertos del Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF) y del Cuerpo Médico Forense (CMF) del Ministerio Fiscal (MPF), con sus informes correspondientes.
El Fiscal Gallo describió la teoría del caso: “El 7 de marzo de 2024, a horas 17:30 aproximadamente, en circunstancias que Ángel Iván Albornoz se encontraba sentado en el asiento de conductor de su camioneta, marca Renault modelo Kangoo, de color gris, estacionada bajo el puente de la autopista de circunvalación General San Martín, en calle sin nombre, que conecta el Parque Logístico Industrial y barrio 360 Viviendas de San Miguel de Tucumán, fue que Luis Ariel Vidal, con intenciones de ocasionarle la muerte, le efectuó cuatro disparos; de los cuales uno ingresó por la parte posterior y salió por la región mandibular izquierda; otro por el pómulo derecho con salida por la región mandibular izquierda, siendo estos los que causaron mayor lesión. El primero le provocó el traumatismo encéfalo craneano (TEC) grave y el consecuente fallecimiento”.
El investigador también dijo que: “otro disparo impactó en el hombro derecho y salió por la región anterior del tórax sin penetrar la cavidad torácica y el restante ingresó y salió en el antebrazo izquierdo. Asimismo, antes de huir del lugar, y con el fin de borrar rastros que pudieran incriminarlo, intentó prender fuego el vehículo rociando con dos botellas de alcohol el interior sin lograr dicho cometido”./MPF