El ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, manifestó que "hoy es un día de festejo para la salud pública de la provincia de Tucumán con la entrega de insumos, de equipamientos de alta tecnología, que vienen a incorporarse y a reemplazar a algunos que ya tienen otro destino, además de la incorporación de un gran recurso humano. Estamos reafirmando, una vez más, que el gobernador Osvaldo Jaldo prioriza la salud con hechos concretos, incorporando tecnología con más de 1.500 millones de pesos de inversión”.
Agregó que "vamos a poder salvar vidas en un Caps con un desfibrilador automático y continuaremos incrementando el número de cirugías, que actualmente asciende a 5.000 por mes, además del recurso humano que se sigue incorporando”.
En este esquema, la directora del Área Operativa Ranchillos, doctora Gloria Torres comentó: “Estamos muy agradecidos por el fortalecimiento de los servicios. En el día de hoy, recibimos un monitor que es muy importante y vital para la emergencia en guardia del hospital de Ranchillos, ya que nos permite visualizar la frecuencia cardíaca del paciente, monitorizar sus signos vitales. Cabe destacar, que esta es una zona de influencia bastante amplia, con un área de 19.000 habitantes, más todo lo que es la zona de Estación Araoz, Bella Vista y Leales”.
La ingeniera Biomédica, Natalia Santilli, directora de Coordinación Técnica de la Dirección General de Infraestructura, Mantenimiento y Equipamiento, contó que "el gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Salud, en un plan de inversión significativo para mejorar la infraestructura y el equipamiento médico en toda la región invirtió más de 1.500 millones de pesos destinados a modernizar los servicios de salud en hospitales y centros de atención”.
La referente detalló que la entrega incluye la distribución de 14 camas para terapia intensiva en el Hospital de Concepción; 20 sillones de odontología, que se repartirán entre distintos centros de la provincia; equipamiento especializado para ambulancias y el avión sanitario; 1 monitor para el resonador magnético del Hospital Padilla, que permitirá realizar estudios en pacientes adultos y pediátricos, entre otros.
La ingeniera Santilli subrayó que el objetivo de esta inversión es fortalecer tanto los hospitales de cabecera como el primer y segundo nivel de atención en toda la provincia, garantizando que el interior también se beneficie de estas mejoras.
Además del equipamiento médico, se anunció la distribución de insumos tecnológicos como las antenas de Starlink, lo que sugiere un enfoque integral para mejorar la conectividad y la capacidad de respuesta del Sistema de Salud en áreas más remotas. Este plan de modernización busca garantizar una atención de calidad para todos los ciudadanos.
La directora del hospital de Niños, doctora Inés Gramajo, dijo que esta es una inversión histórica, ya que el efector recibió una importante entrega de equipamiento de última generación. “Estamos muy agradecidos al Gobernador Jaldo por priorizar la salud en su agenda, nos sentimos muy gratificados por vivir en esta provincia, ya que es una de las pocas en donde la salud pública es una prioridad", afirmó.
La entrega de equipos incluye instrumental especializado para realizar cirugías de escoliosis pediátrica. “Esto es una gran noticia para la provincia, ya que esta patología compleja no se estaba resolviendo en el sector público y se debían derivar muchos pacientes a Buenos Aires, hoy ya derivamos cada vez menos", explicó la doctora Gramajo.
“Es un placer estar acá y sentirse parte de este gran equipo, de esta gran provincia donde la salud pública es muy importante para el gobernador", cerró.
Por su parte la doctora Alba Pieroni, directora del hospital Avellaneda, destacó la importancia de la dotación de equipamiento e insumos para sus distintos servicios, además expresó su satisfacción por la continua inversión del gobierno provincial en el sector de la salud pública.
“Esto forma parte de una política sostenida de renovación y modernización. Es fundamental renovarnos y actualizarnos, junto a la adquisición de equipamientos nuevos para los distintos servicios que se van generando", afirmó.
Sostuvo además que "esta nueva entrega de equipos es crucial para mantener la calidad de la atención y garantizar que el personal médico cuente con las herramientas necesarias para su labor diaria. El hospital Avellaneda continúa fortaleciéndose para brindar un mejor servicio a la comunidad”./msptucuman.gov.ar