Inicio / Politica / AGENDA PARLAMENTARIA

Arca Continental Ingenios presentó al vicegobernador Acevedo su plan de inversiones en Tucumán

- -
Directivos de la compañía informaron sobre los avances en los ingenios Bella Vista y Famaillá, con una proyección que consolida a la provincia como referente en la molienda de caña de azúcar. Desde la Legislatura se resaltó la generación de empleo genuino y el desarrollo sustentable.

El vicegobernador Miguel Acevedo recibió este martes en la Presidencia de la Legislatura a representantes de la empresa Arca Continental, quienes presentaron las inversiones que la compañía viene desarrollando y proyecta realizar en la provincia.

El encuentro contó con la participación de Fernando Corzo (director de Ingenios) y Álvaro Javier Barcatt Mirande (jefe de Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad) de la unidad operativa Ingenios, acompañados por el legislador Walter Berarducci, impulsor de la reunión.

Al respecto, Corzo explicó que el objetivo de la reunión fue informar al Poder Legislativo sobre el compromiso de la empresa con Tucumán. “Vinimos a presentarle al vicegobernador la inversión que Arca Continental viene realizando en la provincia desde 2016, y que se ratificó fuertemente este año. Hoy somos propietarios de dos ingenios, lo que representa cerca del 11% de la molienda de caña de azúcar en Tucumán. Avanzamos con un perfil bajo pero consolidando cada paso, como ya lo hicimos en Famaillá y Bella Vista”, destacó.

Asimismo, señaló que la recepción por parte del presidente de la Cámara fue muy positiva. “El vicegobernador valoró nuestra apuesta sostenida por Tucumán y celebró que mantengamos una fuerte presencia en la provincia”, agregó Corzo.

Por su parte, el legislador Walter Berarducci subrayó la importancia de estas iniciativas en línea con las políticas de la conducción legislativa al expresar que "siguiendo la impronta que nos marca el vicegobernador Acevedo, trabajamos para fomentar la inversión, la generación de empleo genuino y riqueza para los tucumanos. Es fundamental fortalecer esta sinergia público-privada, porque creemos que es la forma de construir un mejor Tucumán: con más inversiones, más trabajo digno y en blanco, y con industrias sustentables tanto en lo ambiental como en su impacto económico”./legislaturadetucuman.gob.ar