Por pedido de la Unidad Fiscal Criminal II, a cargo de Ernesto Salas López, este miércoles se desarrolló una audiencia con el objetivo de formular cargos y solicitar la medida coercitiva de mayor intensidad en contra de un joven al que su tía lo denunció por, presuntamente, haberla amenazado de muerte en reiteradas ocasiones.
Ambos son vecinos y comparten el mismo terreno ubicado en la intersección de calles Inca Garcilaso y Constitución, al suroeste de la capital.
Según informó la auxiliar de fiscal, Daniela Falchi, sobre el acusado pesaba una orden de detención que fue efectivizada el último lunes (8 de septiembre), a las 16:00 horas, en la vía pública: precisamente, en la esquina de avenidas Roca y Colón.
A su vez, la representante del MPF precisó cuáles son los tres hechos que se le endilgan al imputado.
Los hechos investigados
El primero ocurrió el 21 de julio de este año, a las 14:50 horas, cuando la mujer estaba en su casa y se hizo presente su sobrino, quien desde afuera comenzó a insultarla y amenazarla: “Hija de p… cuando salgas a la calle te voy a agarrar, te voy a matar a donde te vea".
El segundo se registró el 14 de agosto, a las 02:00 de la mañana, momento en el que la señora se encontraba en su domicilio y volvió a aparecer el acusado, que golpeó el portón y le dijo: “Te voy a matar, esto no se va a quedar así, te voy a cortar la luz”.
Finalmente, el 21 de agosto, también en horas de la madrugada, el acusado volvió a amenazar a su tía en su vivienda, manifestándole: “Llamá a los ratis, igual te voy a matar”.
Tras las rejas
Falchi le achacó el delito calificado provisoriamente como amenazas simples (en tres oportunidades), en carácter de autor. En ese sentido y a los fines de resguardar del debido proceso, la investigadora demandó que se imponga la prisión preventiva por el plazo de 30 días, al tiempo que adelantó: “Ya se habló con la defensa para trabajar por un acuerdo de juicio abreviado con pena efectiva”.
Por otro lado, la funcionaria judicial advirtió que el imputado ya cuenta con antecedentes penales, entre ellos tres condenas: una de un año condicional por amenazas agravadas por el uso de arma (año 2022); otra de un año de prisión efectiva por el delito de hurto agravado por tratarse de un vehículo dejado en la vía pública, en grado de tentativa (2023); y una unificación de pena consistente en un año y diez meses cumplimiento efectivo (2024).
En su resolución, el juez interviniente avaló todo lo requerido por la Fiscalía y ordenó el inmediato alojamiento del sujeto en la unidad penitenciaria que corresponda./MPF