Inicio / Nacionales / EN DIPUTADOS

Yedlin criticó al Gobierno por suspender la aplicación de la Ley de Emergencia Pediátrica

- -
En el marco de una reunión conjunta de las comisiones de Acción Social y Salud Pública y Familias, Niñez y Juventudes de la Cámara de Diputados, el diputado de Unión por la Patria, Pablo Yedlin, expresó su preocupación por la decisión del Gobierno nacional de postergar la aplicación de la Ley de Emergencia Pediátrica (Ley Garrahan).

La Ley, que busca garantizar el financiamiento para la atención pediátrica, fue promulgada por el Poder Ejecutivo este martes, junto a la Ley de Financiamiento Universitario. Ambas normativas fueron ratificadas por el Congreso a pesar de los vetos del presidente Javier Milei. Sin embargo, su aplicación quedó suspendida bajo el argumento de la falta de una partida presupuestaria específica.

En tal sentido, el diputado nacional por Tucumán, Pablo Yedlin, manifestó que "el Gobierno nacional sostiene que no puede reasignar partidas por 90 millones de dólares para un año de lo que cuesta la Ley del Garrahan. Un año cuesta 90 millones de dólares, no dicho por mí, dicho por la Oficina de Presupuesto del Congreso”.}

El legislador de Unión por la Patria, contrastó esta dificultad con otras reasignaciones de fondos recientes, al expresar que "recuerden que el otro día 1.500 millones de dólares le dimos a las cerealeras para que liquiden la soja. Así que la verdad es que es una situación muy compleja porque el Gobierno demuestra que no tiene la voluntad de solucionar la problemática del Garrahan”.

Además, el diputado Yedlin recordó que el día anterior fue el Día del Pediatra en la Argentina y que la fecha de la reunión coincidía con el aniversario del fallecimiento del doctor Carlos Gianantonio, “quizá el Pediatra más emblemático que tuvo nuestro país, creador de las residencias pediátricas de la Argentina”.

En este contexto, Yedlin cerró su intervención lamentando la situación, expresando que "la verdad es que en un día como hoy los pediatras de la Argentina estamos compungidos porque la ley no se va a aplicar por ahora”.