Inicio / Gremiales / PRONUNCIAMIENTO DE LA APT

Trabajadores de LV12 realizarán una asamblea abierta ante el incumplimiento de la patronal

- -
Ante la indiferencia de las autoridades de la emisora al pedido oficial de mejoras salariales, tal y como se había acordado en agosto pasado, los trabajadores y la Asociación de Prensa de Tucumán (APT) realizarán este miércoles, desde las 8.30, una asamblea con la participación de trabajadores y referentes de otros medios de la provincia, en las puertas del multimedio Grupo 12.

Según explicaron desde el gremio, la patronal no emitió hasta ahora ninguna contrapropuesta al pedido original de nuevas mejoras salariales. Es por ello que la organización se declaró en estado de alerta y movilización (con las presentaciones correspondientes en la Secretaría de Trabajo).

En ese marco, la APT convocó para este miércoles a una nueva asamblea en la sede de la emisora, Laprida 530 a las 8.30, esta vez acompañada por trabajadores y referentes de otros medios, con el objetivo de visibilizar el malestar que genera el pago de sueldos que no cubren la canasta básica alimentaria y pone a los trabajadores por debajo de la línea de pobreza.

"El panorama es preocupante ya que desde la empresa, que cuenta con 5 medios, se hizo silencio y se sigue dilatando una respuesta al pedido de los trabajadores. Por eso, el miércoles realizaremos una jornada de protesta más intensa. Solicitamos el acompañamiento a todos los trabajadores de los diferentes medios, al igual que a dirigentes y vecinos para que se conozca la actitud miserable de los propietarios de esta empresa", dijeron los trabajadores.

"Queremos hacer conocer a los trabajadores de dicho multimedio que tienen el respaldo de la organización sindical y que la única forma de lograr que se reconozcan sus derechos es por medio de la unidad, siendo conscientes de que la discusión es colectiva y no individualmente como pretenden desde la patronal", manifestaron desde la APT.

Los trabajadores vienen reclamando una mejora salarial del 30% y el pase a planta permanente del personal que cuenta con varios años de servicios y que cumplen sus funciones bajo la modalidad de contratos espurios. Además, piden que las sumas que se abonan en "negro" sean incorporadas al sueldo básico que no supera los 270 mil pesos.

"No hemos recibido ningún tipo de respuestas. Por eso hemos resuelto que volver a repetir la asamblea, con la posibilidad de salir a las calles, entendiendo que se van acabando los tiempos", señaló el viernes último Horacio Flores, delegado gremial.