Inicio / Sociedad / SALUD

Tucumán: control sanitario con bajas cifras de enfermedades respiratorias y cero dengue

- -
El ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, informó sobre la estabilidad epidemiológica que atraviesa la provincia, destacando los resultados del trabajo preventivo.

Durante una nueva sala de situación, el ministro señaló una "meseta baja" en la incidencia de enfermedades respiratorias, con muy pocos casos de bronquiolitis y COVID-19, y una gripe estable.

Un punto sobresaliente es la situación del dengue: Tucumán acumula más de 19 semanas sin registrar nuevos casos locales, un dato alentador frente a la circulación viral que persiste en países vecinos. Pese a esto, las autoridades insisten en la importancia de eliminar cacharros y completar los esquemas de vacunación.

En cuanto a la bronquiolitis, con un promedio de 150 a 160 casos semanales, se remarcó la necesidad de que las embarazadas (entre 32 y 36 semanas) reciban la vacuna contra el Virus Sincitial Respiratorio, prácticamente ausente en las últimas semanas. La directora de Epidemiología, Dra. Romina Cuezzo, confirmó que esta estabilidad en los casos de Enfermedad Tipo Influenza y bronquiolitis refleja la efectividad de las acciones preventivas.

Finalmente, el ministro felicitó al equipo del Área Programática Sur, dirigido por el Dr. Pedro Otonello, por la "gran capacidad de atención" lograda en una región con población mayoritariamente dispersa.