Inicio / Politica / SERVICIO

Jaldo celebró los 204 años de la Policía Federal Argentina

- -
El Primer Mandatario presidió el acto destacando el rol histórico de la Fuerza en la protección de la comunidad y los avances en materia de seguridad.

En la Casa Histórica, se llevó a cabo el acto conmemorativo del 204° aniversario de la Policía Federal Argentina, encabezado por el gobernador, Osvaldo Jaldo.

    “Hoy no es casualidad que este aniversario se realice en nuestra Casa Histórica",  expresó. Y agregó que: "En este mismo lugar se declaró la independencia en 1816, y cinco años después nacía la fuerza policial que hoy protege a todo el país".

El Mandatario agradeció a las autoridades federales, judiciales y provinciales presentes, y destacó el trabajo coordinado entre la Policía Federal y la Policía de Tucumán. “A pesar de tener funciones distintas, hemos sabido complementarnos con un único objetivo: brindar tranquilidad y combatir a quienes delinquen”, afirmó.

Jaldo resaltó la importancia estratégica de la Agencia Regional Federal NOA, que abarca las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán y Catamarca, y subrayó la necesidad de fortalecer la cooperación entre fuerzas federales y provinciales frente a los desafíos actuales.

    “Valoramos profundamente a quienes integran las fuerzas de seguridad. Son hombres y mujeres que arriesgan su vida por los demás”, señaló, al rendir homenaje a los efectivos caídos en cumplimiento del deber.

El Gobernador reafirmó el compromiso del Gobierno tucumano en la lucha contra el delito y el narcotráfico y afirmó que “la seguridad es una prioridad” para su gestión y resaltó que el trabajo conjunto con las fuerzas nacionales permitió disminuir los delitos y homicidios en la provincia.

El mandatario también valoró la tarea conjunta desarrollada a través del Operativo Lapacho, en el que participan la Policía Federal, Gendarmería Nacional, la PSA y la Policía de Tucumán, reforzando el control en la frontera norte provincial. “Fuimos visionarios al fortalecer esa zona y hoy vemos lo importante que resulta frente a lo que ocurre en países vecinos con el narcotráfico y la violencia”.

    “Feliz aniversario a la Policía Federal y nuestro profundo agradecimiento del pueblo tucumano por su compromiso en cuidar la vida y los bienes de todos los ciudadanos”, concluyó.

Del encuentro participaron el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado; el secretario General de la Gobernación, Federico Nazur; la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla; la intendenta de Las Talitas, Marta Najar; la diputada, Gladys Medina; el legislador, Carlos Najar; el jefe de Policía, Joaquín Girvau Olleta; el subjefe, Roque Rodolfo Yñigo; el director General de la Agencia Regional Federal NOA Tucumán, Guillermo Adrián Borri y representantes de la Justicia Federal y Provincial y representantes de las Fuerzas de Seguridad Nacional y Provincial.

La Policía Federal Argentina nacida en el año 1821 con el nombre de Policía de Buenos Aires. Desde el momento en que Bernardino Rivadavia, por el entonces ministro, aprobara la iniciativa de Joaquín de Achával, primer jefe de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, un sello con la imagen de un gallo, para oficializar la documentación de la recién nacida institución policial. El gallo es el símbolo de la Policía Federal Argentina que hasta el día de hoy nos representa como institución federal para vigilar, alertar y prevenir, siempre de pie, símbolo de orgullo, siempre atento al igual que cada policía federal.

El director General de la Agencia Regional Federal NOA Tucumán, Borri destacó "el orgullo de celebrar más de dos siglos de historia, compromiso y vocación de servicio".

    “El espíritu, la vocación y el coraje son la esencia de nuestra fuerza”, expresó, al tiempo que rindió homenaje a los caídos en cumplimiento del deber y reconoció el trabajo de todos los efectivos y sus familias.

Finalmente, agradeció el apoyo del Gobierno provincial y de la Policía de Tucumán, y reafirmó el compromiso de la institución de “seguir sirviendo con honor, honestidad y respeto a la sociedad argentina”.