Inicio / Sociedad / ATRACTIVOS TURÍSTICOS

Se acerca la cuarta edición de la Fiesta Nacional del Sánguche de Milanesa

- -
Del 13 al 16 de noviembre, la Sociedad Rural de Tucumán albergará una nueva presentación de este megaevento que no para de crecer y generar propuestas. Hay personas y cosas que trascienden su mera existencia material y consiguen, por la fuerza de lo que representan, sobrevivir como símbolos.

En Argentina, nadie duda que el sánguche de milanesa es un símbolo de Tucumán, de su gastronomía, de su gente y de su idiosincrasia. Del 13 al 16 de noviembre, la cuarta edición de la Fiesta Nacional de Tucumán asegura sabor inolvidable, momentos preciados y varias sorpresas más.

Pero lo que no será una sorpresa es esa peregrinación de miles y miles de fieles de todo el país que se acercarán al predio ferial de la institución agraria para renovar su devoción a este manjar en lo que ya es una verdadera tertulia culinaria.

Con esa esencia se lanzó el evento este jueves en el entrepiso del Ente Tucumán Turismo en el marco de una conferencia de prensa que encabezó el presidente y la vicepresidenta del organismo, Domingo Amaya e Inés Frías Silva; el director de Relaciones Interinstitucionales del Ministerio del Interior, Leonardo Vildoza; el presidente del Grupo Su Crédito, Jorge Blanco, y el promotor del evento, Diego “Mocho” Viruel.

“Esta fiesta genera trabajo, turismo, circulación económica y, sobre todo, alegría. Es una marca tucumana que crece año tras año, gracias al talento de nuestra gente y a una alianza público-privada que funciona, se profesionaliza y se expande”, explicó Amaya quien entregó el certificado de Interés Turístico a la cuarta edición de la Fiesta.

Frías Silva, a su turno, explicó que el sánguche de milanesa “es un producto instaurado, no solo en Tucumán, en todo el país e incluso en el mundo, donde aparece posicionado en ránkings gastronómicos, hoy es posible hablar de esta comida como un atractor de viajes hacia Tucumán”.

Como ya es costumbre, a los múltiples stands que demostrarán su maestría en la preparación del sánguche se le sumarán concursos en el escenario principal, como el del Sanguchero Más Rápido, una competencia para el público para ver quién puede comer más en menor tiempo, tanto individual como en pareja, y muchos más.

El sello distintivo de la cuarta edición estará en la participación de artistas de primer nivel en las jornadas de viernes y sábado.

El día 14, subirán al escenario los cantantes que formaron parte y destacaron en la edición 2025 del certámen televisivo La Voz Argentina: Valentino Rossi, Violeta Lemo, Lucas Barros, Emiliano Villagra, Thomas Guzmán y Eugenia Rodríguez.

El sábado 15 será con shows 100% locales con La Banda Explosiva y Gladys “La Bomba Tucumana” aggiornando con sus hits una noche exquisita. En el predio se instalarán más de 40 stands de sangucherías, entre las cuales estarán las seleccionadas en el marco del Concurso Provincial, que se desarrolló desde comienzos de este año y cerró en septiembre.

En total, serán 120 stands comerciales, si se suma al conteo los emprendimientos de distintos rubros que aseguraron su lugar en el espacio.

“Me genera una enorme felicidad porque veo cómo el sector público y también el sector privado van entendiendo que este tipo de iniciativas suman y mucho para el crecimiento de la provincia, no solo como movilizador del trabajo, directo e indirecto, sino por la promoción del destino y la identidad tucumana”, manifestó Viruel tras la conferencia a la que asistió acompañado de tres sangucherías locales que deleitaron el paladar de los asistentes.

“Las entradas están disponibles a partir de los $3.000, se pueden adquirir con promociones de 3x2 y 4x3 en el sitio web www.fiestadelamilanga.com.ar o en tarjeta Su Crédito, con importantes beneficios y financiación”, detalló el organizador.

La mesa está servida para una nueva reunión, un nuevo encuentro. La Sociedad Rural espera a sus fieles porque cuando el pan se corta, las verduras se preparan y ese delicioso bocado de carne empanado cruje en el aceite, es la señal definitiva de que volvemos a tener una cita con la pasión, con lo que somos: con la querida milanga./Ente Tucumán Turismo