Inicio / Politica / AGENDA PARLAMENTARIA

La Legislatura distinguió a jóvenes tranqueñas destacadas en cultura y deporte

- -
El vicegobernador Miguel Acevedo otorgó reconocimientos institucionales a Luján Rosales, electa Paisana Nacional y a la taekwondista Cecilia Vera, reciente campeona mundial.

 Este viernes, el vicegobernador Miguel Acevedo recibió en la Legislatura a autoridades del municipio de Trancas y entregó reconocimientos institucionales a dos jóvenes que se destacaron recientemente en el ámbito cultural y deportivo.

Las distinciones fueron otorgadas a Luján Rosales, electa Paisana Nacional en la 12° Elección realizada por la Federación Gaucha de la Provincia de Jujuy, y a Cecilia Vera, campeona mundial de taekwondo en Jesolo, Italia.

El encuentro contó con la presencia del intendente de Trancas, Antonio Moreno, y del legislador Roberto Moreno, quienes acompañaron a las homenajeadas y destacaron el orgullo que representan para toda la comunidad tranqueña.

Luján Rosales, de 20 años, estudia magisterio y proviene del paraje La Esperanza, donde creció entre las actividades rurales que hoy constituyen parte esencial de su identidad tradicionalista.

La joven fue seleccionada para representar a Tucumán por la Agrupación Tradicionalista Herencia Gaucha y superó instancias de danza, cultura gaucha, historia y destrezas rurales, convirtiéndose en Paisana Nacional entre representantes de todo el país.

Por su parte, Cecilia Vera volvió a consagrarse campeona mundial en su categoría —Damas Senior hasta 68 kg— en un certamen que reunió a más de 1.900 competidores de distintos países.

La deportista reafirmó su primer puesto con un desempeño sobresaliente y mantiene una trayectoria internacional que incluye títulos obtenidos en Kazajistán, Bulgaria y Bielorrusia en años anteriores.

El legislador Roberto Moreno agradeció la recepción del vicegobernador y señaló que el reconocimiento a Luján y Cecilia tiene un profundo valor para Trancas.

Destacó que Rosales “hizo quedar muy bien al departamento como tierra gaucha y reafirmó con orgullo nuestras tradiciones”.

Sobre Cecilia, sostuvo que desde 2018 sostiene una carrera deportiva excepcional a nivel mundial y subrayó la importancia del acompañamiento familiar: “Detrás de cada logro hay sacrificio y una familia que sostiene. Para nosotros, apoyar estas trayectorias no es un gasto, es una inversión del Estado”.

El intendente Antonio Moreno remarcó que la elección de la Paisana Nacional es “una competencia extremadamente exigente, en la que Luján dejó en lo más alto la identidad cultural tranqueña y tucumana”.

Además, celebró la nueva coronación mundial de Cecilia Vera, a quien definió como “motivo de orgullo, resultado de años de disciplina, esfuerzo y compromiso”.

También destacó el rol de las agrupaciones gauchas, entrenadores, familias y del Gobierno provincial en el acompañamiento a las jóvenes.

Luján Rosales expresó que su coronación fue “una mezcla de sentimientos y emociones”, y que para ella es “un orgullo personal poder representar a la provincia” en una competencia que exige conocimientos teóricos, habilidades culturales y destrezas de campo. Contó que su preparación comenzó un mes antes del certamen, combinando estudio y práctica diaria.

Cecilia Vera, en tanto, afirmó que volver a consagrarse campeona mundial “es un gran honor” y relató que el torneo en Italia reunió a competidores de altísimo nivel. Señaló además, que entrena cuatro turnos por día junto a su sabonín y su equipo técnico, y que el reconocimiento provincial “es una caricia al alma, muy importante para seguir adelante”.

Por último, anticipó que se prepara para la Copa Challenger en Tucumán y para el Panamericano del próximo año./legislaturadetucuman.gob.ar