Juraron los 23 senadores electos el 26 de octubre y postergan el debate contra una legisladora libertaria
El Senado tomó hoy juramento a 23 de los 24 legisladores electos en las ocho provincias que renovaron representación en octubre, con dos bancas para la lista ganadora y una para la fuerza que quedó en segundo lugar en cada distrito. La única legisladora que no estuvo fue la rionegrina Lorena Villaverde, cuyo diploma quedará en pausa hasta que se termine de definir su situación en la Comisión de Asuntos Constitucionales.
La controversia en torno a Villaverde escaló la semana pasada, cuando la Comisión de Asuntos Constitucionales, que preside Alejandra Vigo, acompañó la postura adversa a la diputada libertaria y rechazara su pliego, en medio de cuestionamientos sobre sus antecedentes judiciales, entre ellos el episodio en el que le habrían incautado 1 kilo de cocaína en Estados Unidos.
El oficialismo entonces buscaba que el diploma de la libertaria se votara a favor antes de la jura de este viernes, pero a último momento en la reunión de Labor Parlamentaria, que tuvo lugar la noche del jueves, los jefes de las diferentes bancadas definieron que su diploma regresara a comisión para evitar un eventual revés.
Así, el Senado recibió a 23 de los 24 legisladores elegidos en octubre, mientras el oficialismo encara las definiciones para las sesiones extraordinarias, desde el 10 de diciembre, con 19 integrantes propios en lugar de los 20 que proyectaba tener en la Cámara alta.
Ciudad de Buenos Aires
La Libertad Avanza logró un triunfo amplio en la Ciudad. La nómina estuvo encabezada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien pasa a conducir el bloque libertario en la Cámara Alta desde el 10 de diciembre, en reemplazo de Ezequiel Atauche. La acompaña el economista Agustín Aníbal Monteverde, integrante del Jockey Club y consejero académico de Libertad y Progreso.
La tercera banca quedó para Mariano Recalde, de Fuerza Patria, que renovó luego de cumplir su primer mandato de seis años.
Chaco
En Chaco también se impuso La Libertad Avanza, en alianza con el gobernador radical Leandro Zdero. Los dos escaños mayoritarios son para Juan Cruz Godoy, de 30 años, licenciado en administración de empresas y sin antecedentes políticos, y para la vicegobernadora Silvana Schneider, de origen radical.
La representación opositora quedará en manos del ex gobernador Jorge “Coqui” Capitanich, también ex jefe de Gabinete de Cristina Fernández de Kirchner.
Neuquén
Por La Libertad Avanza ingresó la diputada Nadia Márquez, abogada y pastora evangélica, con pasado como concejal por Democracia Cristiana y una probation cumplida en 2013 en el marco de una causa por estafas vinculadas a títulos educativos. El otro escaño es para Pablo Cervi, ingeniero agrónomo, empresario y dirigente proveniente de la UCR, integrante del grupo conocido como “radicales con peluca” que se pasaron a las filas libertarias de manera oficial.
El tercer lugar corresponde a Julieta Corroza, actual ministra de Desarrollo Humano de Neuquén, electa por la lista provincial “La Neuquinidad”, que lidera el gobernador Rolando Figueroa.
Entre Ríos
La Libertad Avanza compitió junto al gobernador del PRO, Rogelio Frigerio, y obtuvo dos representantes libertarios: Joaquín Benegas Lynch, ruralista y hermano del diputado “Bertie” Benegas Lynch, y Romina Almeida, arquitecta y primera dirigente de Gualeguay en acceder al Senado.
El tercer lugar es para Adán Bahl, de Fuerza Patria, ex vicegobernador y ex intendente de Paraná.
Río Negro
En esta provincia se impuso Fuerza Patria. Los nuevos senadores son Martín Soria, ex ministro de Justicia y actual diputado nacional, y la legisladora provincial Ana Marks, referente camporista.
La banca restante es la que le corresponde a Lorena Villaverde que es la única que no juró este viernes y su diploma volvió a comisión para su votación.
Santiago del Estero
La única provincia donde La Libertad Avanza no logró ingresar senadores fue Santiago del Estero. El Frente Cívico obtuvo el triunfo y permite el ingreso del gobernador Gerardo Zamora y de la diputada provincial Esther del Carmen Moreno.
El tercer escaño es para José Emilio Neder, de Fuerza Patria, senador desde 2019 y aliado directo de Zamora, de quien fue vicegobernador al igual que de su esposa, Claudia Ledesma Abdala de Zamora.
Salta
En Salta, el oficialismo nacional quedó en primer lugar. Llegará al Senado la diputada libertaria Emilia Orozco, que inició su recorrido político con Alfredo Olmedo y Carlos Zapata y es recordada por incluir a su caniche Coco en la campaña. Le sigue Gonzalo Guzmán Coraita, abogado y responsable del portal Salta Transparente.
La tercera banca queda para Flavia Royón, de la lista “Primero los salteños”, que pertenece al gobernador Gustavo Sáenz. Royón es ex secretaria de Energía en los gobiernos de Alberto Fernández y de Javier Milei.
Tierra del Fuego
Los libertarios también ganaron en Tierra del Fuego. Asume el historiador Agustín Coto, hasta ahora el actual jefe del bloque Republicanos Unidos–La Libertad Avanza en el Parlamento local, acompañado por la concejal María Belén Monte de Oca.
El tercer escaño corresponde a Cándida Cristina López, de Fuerza Patria, quien renovó su mandato y es recordada por el cruce que mantuvo en la Cámara alta con el ex jefe de Gabinete, Guillermo Francos, que generó que el funcionario libertario abandonara el recinto.
