Inicio / Nacionales / SE COMPLICA

Caputo admitió que no tiene los dólares para pagar los vencimientos de deuda

- -
En una interacción con un usuario de X, el ministro de Economía confirmó que el Tesoro no comprará divisas al actual valor. "Siempre trabajamos pensando en los escenarios no deseados", dijo con suspenso pero agregó: "Solo anunciaremos algo cuando sepamos que está concretado".


El ministro de Economía, Luis Caputo, admitió que el Gobierno no tiene los dólares para pagar los próximos vencimientos de deuda, confirmó que el Tesoro nacional no comprará la divisa al precio que lo llevó el mercado y reconoció que el gobierno está “trabajando para conseguir financiamiento”, aunque aún no sabe dónde, cuándo ni cuánto.

La confesión de parte del titular del Palacio de Hacienda deja traslucir que el modelo económico de Javier Milei está atravesando su peor momento, y fue lanzada anoche a través de su cuenta personal en la red X en respuesta a un usuario supuestamente anónimo que lo consultó por esos temas.

“En el equipo económico siempre trabajamos pensando en los escenarios no deseados”, sostuvo Caputo y admitió que la situación económica y financiera actual “no es la excepción”.

La pregunta del usuario no identificable que disparó la serie de alertas rojas por parte del ministro fue la siguiente: “Teniendo en cuenta los vencimientos que tiene el tesoro en el corto plazo, la cantidad de dólares que tiene actualmente y que, en estos precios, no va a comprar dólares, cómo tienen pensado afrontar esos compromisos?”

En su respuesta, Caputo no sólo dio por sentada la afirmación de que el Tesoro “no compra más dólares” al precio que lo puso el mercado y que lo elevó hasta el techo de la banda de flotación pactada entre el Gobierno y el FMI, sino que además aceptó que la administración nacional ya no tiene financiamiento externo y se encuentra en un estado de zozobra.

“Hace meses que estamos trabajando en diferentes alternativas. Como siempre, solo anunciaremos algo cuando sepamos que está concretado”, dijo el ministro y le envió un mensaje a los acreedores externos:

“Vamos a honrar todas las deudas como lo hemos venido haciendo desde que asumimos, aún con muchos menos recursos que ahora”.

Eso sí, reiteró que el actual esquema se mantiene: “El Banco Central solo compra dólares en el piso de la banda. El Tesoro puede comprar en cualquier momento, como de hecho lo hizo. Compramos 3 mil millones algo por debajo de 1200. Al precio actual, el Tesoro ya no compra más y en el techo de la banda, el Banco Central compra pesos para absorberlos y reducir la volatilidad cambiaria”.

Las declaraciones fueron hechas en un contexto de mercado cambiario recalentado con el dólar mayorista cerca del techo de la banda cambiaria (1.473 pesos) y con inversores que se desprenden de los bonos soberanos por temor a que el país no pueda pagarlos, lo cual elevó el riesgo país por sobre los 1.200 puntos.

En este sentido, el acting tuitero de Caputo en la madrugada de ayer, fue un intento de dar a conocer la posición oficial ante la incertidumbre que impera en el mercado, azuzado por la derrota del oficialismo en la provincia de Buenos Aires y el clima electoral que se le avecina en las nacionales del próximo mes.
El raid tuitero de Caputo

En esa serie de respuesta a usuarios azarosos que le hacen preguntas clave horas antes de la apertura de operaciones, Caputo aprovechó también para provocar a personalidades de la oposición.

Por ejemplo, antes de admitir que su modelo económico no consiguió los dólares previstos para pagar las deudas a corto plazo, el funcionario también atacó al gobernador bonaerense, Axeil Kicillof: “Axel no es progre, es comunista. Y hay que reconocerle la honestidad, porque no lo oculta”.

También fustigó a la dirigente Elisa Carrió, quien en un programa de televisión había dicho: “Toto eligió sacarle a los discapacitados y jubilados, para pagarle intereses a sus amigos”

“Me cuesta (y mucho) entender porqué hacés estos comentarios que sabés que son falsos. Una lástima verte en esta papel…”, respondió Caputo.

También fustigó al vicerrector de la UBA, Emiliano Yacobitti: “Gana 6 veces más que yo y que cualquier ministro del Poder Ejecutivo, que cobramos el mismo sueldo desde que asumimos. Pero los que no tenemos empatía somos nosotros.