Milei repitió que las bandas para el dólar no se tocan
El Presidente volvió a agradecer el respaldo de Donald Trump y Scott Bessent, al tiempo que admitió que "el Tesoro estadounidense intervino oportunamente cuando vio una oportunidad de negocio".
Durante su nueva estadía en Estados Unidos, Javier Milei ratificó su mecanismo de flotación del dólar a través del sistema de bandas y admitió que la intervención del Tesoro norteamericano en la economía argentina, previo a las elecciones legislativas, fue “una oportunidad de negocios”.
En una entrevista con el Financial Times, en la previa de su participación en el America Business Forum, el Presidente indicó que las bandas cambiarias se mantendrán y reiteró que ese mecanismo está diseñado para que los valores de la divisa se “amplíen con el tiempo”. “Llegará el momento en que ya no serán relevantes”, confirmó.
Sus dichos fueron un “guiño” a los condicionamientos que le impuso Washington para el cuestionado salvataje de 20 mil millones de dólares, al cual definió como un negocio para los capitales norteamericanos: “El Tesoro estadounidense intervino oportunamente cuando vio una oportunidad de negocio”, dijo y sinceró el trasfondo de esa operación.
