Inicio / Gremiales / ACCIÓN GREMIAL

En LV12 continúan las protestas en reclamo por una mejora salarial

- -
Se cumplió este martes una nueva protesta en las puertas de la emisora, en calle Laprida 530, con asambleas de los trabajadores de prensa junto a dirigentes de la Asociación de Prensa de Tucumán (APT)./VIDEO

Tal como estaba previsto, este martes por la mañana los trabajadores de LV12 llevaron adelante una nueva asamblea en reclamo por un incremento salarial. La particularidad, estuvo dado por la presencia de efectivos de la policía de la provincia, a pedido de las autoridades de la emisora y para intimidar a los empleados que llevan ya tres semanas de protesta.

El delegado gremial en la radio, Sebastián Vallejo, expresó a Multimedios Prensa que de acuerdo a lo votado por unanimidad en asamblea, "este martes se hizo una manifestación en las puertas de la emisora y luego, el debate se llevó adelante en el estudio principal de la radio, con el acompañamiento de dirigentes de la APT". 

Vallejo explicó que "los compañeros ratificaron la medida de fuerza hasta tanto la patronal mejore la propuesta que realizaron la semana pasada, la cual fue rechazada rotundamente, ya que ofrecieron un incremento retroactivo a julio del 5% y una suma fija por única vez de 80 mil pesos en el mes de septiembre". Sostuvo que "ellos pretenden volver a tratar el tema a fines de septiembre".

En tanto, los trabajadores peticionaron una mejora salarial del 30% y el pase a planta permanente de trabajadores de prensa que cuentan con varios años de servicios, los cuales cumplen sus funciones bajo la modalidad de contratos espurios.

Además, reclamaron que las sumas que se abonan en "negro" sean incorporadas al sueldo básico que no supera los 270 mil pesos. 

El delegado ratificó que este miércoles, a las 8.30, volverán a conovarse en asamblea por espacio de una hora, para visibilizar el conflicto salarial que no tiene ninguna respuesta satisfactoria de parte de la empresa radial.

La situación que se registra en LV12 no es muy distinta a otros medios de prensa, como los canales de televisión, el 8 y el 10; que atraviesan también conflictos salarial con la patronal. Cuestiones que están siendo analizadas y con negociaciones que debe llevar adelante la APT ante los organismos laborales competentes.